La autoestima es la actitud que tiene la persona sobre sí mismo, es decir, la imagen que se tiene de uno mismo (el reflejo de nuestras emociones y el control sobre ellas),que se compone del auto concepto y la identificación de capacidades y limitaciones propias.
Vídeo: Cómo mejorar la autoestima.
Fuente: YouTube/como mejorar la autoestima
Desarrollar autoestima
Objetivo general:
- Proporcionar a los estudiantes herramientas que les permitan una mayor valoración de sí mismos.
Actividad
- Los estudiantes deberán dibujar un autorretrato con sus rasgos físico. Color de ojos, color de cabello cara, figura, entre otros aspectos.
- Escribirán cinco cualidades y defectos alrededor del dibujo.
- Escribiendo una cualidad seguida por un defecto y un defecto seguido por una cualidad.
- Finalmente, el estudiante hará una exposición de su retrato, y se realizará una reflexión de los aspectos a mejorar.
Tarea: El estudiante en una hoja en blanco escribirá 5 cualidades positivas. Luego, con base en estas características propias reflexionara con esas cualidades positivas como se pueden lograr metas planteadas para la vida.
Reflexión: "La actividad pretende promover el auto conocimiento, pero también ayudar al niño a mejorar su autoconcepto ("Cómo soy", "cómo me veo"), a partir del cual se construye la autoestima, porque si el auto concepto es claro de cómo me veo, permitirá ser una persona emocionalmente estable".
Documento enlace:
Autoestima
Blog:
Autoestima: Psicologia global
Comentarios
Publicar un comentario
Añade tus comentarios