Responsabilidad



Figura 23: Responsabilidad, cumplimiento de nuestro deber

La responsabilidad es la intención personal de cumplir con los deberes en casa, escuela o trabajo, implicando comportamientos seguros, saludables y éticos, siempre satisfaciendo nuestros compromisos.


Fuente: YouTube/el valor de la responsabilidad

Tener responsabilidad

Objetivo general:
  1. Promover el valor de la responsabilidad en los estudiantes por medio de las actividades en casa como barrer, lavar la losa o tender la cama.

 Actividad

Cronograma:
Pasos.

Realizar un cronograma de actividades cotidianas de cumplimiento diario, ejemplo, tender la cama, organizar el cuarto, hacer tareas escolares pendientes, etc.

Los padres o cuidadores colocarán un punto por cada actividad que se realice de manera adecuada.
Cuando el niño haya conseguido   todos los puntos posibles se le dará un premio, esto será algo inmaterial, como ver una película, dar comida favorita, etc., siempre teniendo en cuenta lo gustos del niño.
La actividad debe estar dirigida por padres o cuidadores.

Tarea: El estudiante en su hogar organizará, sus juguetes, área de juego y ropa, teniendo en cuenta las normas establecida por los padres, manteniendo siempre debidamente organizado y limpio.

Reflexión: El valor de la responsabilidad, se puede reforzar desde la casa con ayuda de los padres delegando actividades cotidianas, ya que educar al niño es parte de ese entorno, incentivándolos a colaborar en la limpieza y orden de su habitación, Enseñar a los niños a ser responsables no quiere decir enseñarles a sentirse culpables.

No pueden adquirir más responsabilidades que su edad y su madurez lo permita. Tampoco podemos censurar y criticar continuamente su falta de responsabilidad. Debemos buscar otras recompensas y elogios.
Blog

El papel de la familia, su responsabilidad

Comentarios