Inteligencia emocional
![]() |
Figura 3: Inteligencia emocional, sentimientos |
Documento enlaces:
La inteligencia emocional desde la perspectiva de Rafael Bisquerra.
![]() |
Figura 4: Sentimientos (Alegría, tristeza, enojo, etc.) |
"La inteligencia emocional es la habilidad mental que se vincula con los procesos psicológicos para afrontar retos de la vida y sobresalir sobre los dilemas morales y culturales que estructura la imagen personal del individuo, para identificarse como ser en sociedad, teniendo la capacidad para manejar los sentimientos propios y de terceros, sirviendo como herramienta estratégica en la vida laboral, educativa, social y afectiva (Fernández, 20013)."
![]() |
Figura 5: Conciencia emocional |
Conciencia emocional: Es la capacidad para tomar conciencia de las propias emociones.
![]() |
Figura 6: Regulación emocional |
![]() |
Figura 7: Autonomía emocional, actitud |
![]() |
Figura 8: Competencia Social |
![]() |
Figura 9: Vida y Bienestar |
Competencia para la vida y bienestar: Representa la capacidad para adoptar comportamientos apropiados y responsables para la solución de problemas personales, familiares, profesionales y sociales.
Fuente: YouTube/Inteligencia emocional: El modelo de habilidad (Mayer y Salovey)
Las emociones
Las emociones las entendemos como los estados efectivos que experimentamos, siendo reacciones subjetivas que se acompaña de cambios fisiológicos y endocrinos, siendo un proceso normal. Es un estado que sobreviene súbitamente dependiendo de la situación externa que motiva una reacción en la persona.
Existen seis tipos de emociones básicas, las cuales son:
![]() |
Figura 11: Sentimiento de tristeza |
Tristeza: Pena, soledad, pesimismo.
![]() |
Figura 12: Sentimiento de miedo |
Miedo: Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad.
![]() |
Figura 13: Sentimiento de asombro |
Sorpresa: Sobresalto, asombro, desconcierto, etc.
![]() |
Figura 14: Sentimiento de aversión |
Aversión: Disgusto o asco.
Comentarios
Publicar un comentario
Añade tus comentarios