Autocontrol

Figura 21: Autocontrol

El control emocional es la capacidad de las personas para influir en sus decisiones, dominando su comportamiento desde las emociones (Roldan, 2015). Asimismo, se entiende como la habilidad de modular y controlar las emociones de una manera apropiada.

Las personas que tienen un control eficiente de sus emociones, tienen una mejor vida personal y social, y entre los beneficios se encuentra:
  • Mejora el auto conocimiento y la toma de decisiones.
  • Mejora el rendimiento productivo (Académico y laboral).
  • Protege y sabe manejar el estrés como estrategia.
  • Mejora las relaciones interpersonales.
  •  Favorece el desarrollo personal.
  • Otorga capacidad de influencia y liderazgo.
  • Favorece el bienestar psicológico.
  • Reduce la ansiedad y ayuda a superar la depresión.
  • Aumenta la motivación y ayuda a superar las metas.
  • Ayuda a los momentos de descanso.

    Control emocional

    Objetivo General:

    1. Contribuir en los estudiantes el autocontrol de sus emociones en determinadas situaciones que se pueda presentar en la vida diaria del estudiante a través del manejo de la respiración como estrategia de control de las emociones.

    Actividad

    Antes de iniciar la actividad observar el siguiente vídeo:


    Fuente: YouTube/control emocional: cuento

    Pasos:

    El estudiante deberá realizar los ejercicios de respiración que aparecen en el vídeo cuento.

    Realizar un cartel en el cual se escribirán las diferentes técnicas de respiración aprendidas en el vídeo.

    Es importante que la actividad sea dirigida por padres o cuidadores.  

    Tarea: Selecciona un día de la semana, al levantarse observa por la ventana el amanecer o el sol cálido y tu entorno, respira y piensa en las cosas buenas, intentando hacer las mejores cosas en tu hogar.

    Reflexión: Los niños y niñas con mayor control emocional, pueden resolver problemas de manera efectiva, planteando soluciones críticas y objetivas.
    Blog:

    Cómo controlar las emociones y los pensamientos automáticos

    Técnica para el control de las emociones

    Comentarios