Emociones

Figura 17: Identificación de emociones

La identificación de las emociones se relaciona con la conciencia emocional, que es la capacidad para tomar conciencia de las propias emociones y de las emociones de los demás.

Vídeo: Identificación de emociones

Fuente: YouTube/identificación de emociones

"El arte para los niños significa un medio de expresión que realizan naturalmente y en forma de juego en el que vuelcan sus experiencias, emociones y vivencias. Muchas veces descubriremos que el niño se expresa gráficamente con más claridad que en forma verbal, siendo una actividad de la que disfrutan enormemente. Consideraremos el juego como aquel conjunto de operaciones coexistentes y de interacción en un momento dado por las que un sujeto o grupo en situación logran satisfacer sus necesidades, transformando objetos y hechos de la realidad y de la fantasma. Esta conducta, para su realización, necesita del más alto grado de libertad interna y externa con respecto a la persona o grupo que la ejecute (Delgado, 2006)".

Identificación de emociones

Objetivo general:

  1. Favorecer al estudiante a que  pueda lograr mayor conciencia y dominio de sus emociones.
  Actividad
  • Recortar una cartulina en 4 partes iguales.
  • Pegar o dibujar situaciones que expresan emociones, ejemplo felicidad, tristeza, miedo y sorpresa.
  • Explicar al estudiante cómo algunas veces sentimos varias emociones a la vez.
  • Buscar ejemplos donde se haya sentido tristeza, decepción, y haya expresado ira, o en situaciones donde se haya sentido orgulloso y feliz a la vez.
Tarea: El niño o niña se colocará frente a un espejo, intentando recrear cada una de las emociones, en lo cual, se reflexiona sobre los efectos negativos y positivos de las emociones.

Reflexión: "Identificar las emociones nos permite conocernos a nosotros mismo, y a los demás, expresarnos de manera adecuada. y mejorar nuestras debilidades".

Los niños y niñas al reconocer sus emociones desarrollan la capacidad de autocontrol, permitiendo así, que desarrollen estrategias para dominar las emociones y resolver problemas comunes de manera asertiva.

Comentarios